Para lograr una correcta visualización del colon durante el estudio es indispensable que su colon esté limpio. Para ello es importante que siga este instructivo tal como se indica.
No puede comer frutas ni verduras.
Dieta de alimentos líquidos y blandos, sin residuos, tales como:
No puede comer frutas ni verduras.
Desayuno y almuerzo igual a días previos.
Luego solo dieta líquida (té, agua sin gas, sopa colada, gelatina no roja), nada de sólidos.
Hora 16:00 (4 de la tarde) tome 4 comprimidos de dulcolax.
Hora 18:00 (6 de la tarde) disuelva los 3 potes de Barex en 3 litros de agua (1 pote por litro), ingiera 1 litro y medio en aproximadamente 2 horas.
Luego de tomar este preparado comenzará con diarrea lo que esperado.
Luego de ingerido este preparado pueden aparecer náuseas, pero es importante que complete la toma, si tiene náuseas tome el preparado en forma más lenta.
Hora 22:00 (10 de la noche) ingiera el litro y medio restante en aproximadamente 2 horas.
Ayuno total desde hora 0:00 (12 de la noche).
SERVICIO DE ENDOSCOPÍA – CLÍNICA DE GASTROENTEROLOGÍA
HOSPITAL DE CLÍNICAS – TEL.: 2487 1515 INTERNO: 439
Para lograr una correcta visualización del colon durante el estudio es indispensable que su colon esté limpio. Para ello es importante que siga este instructivo tal como se indica.
No puede comer frutas ni verduras.
Dieta de alimentos líquidos y blandos, sin residuos, tales como:
No puede comer frutas ni verduras.
Desayuno y almuerzo igual a días previos.
Luego solo dieta líquida (té, agua sin gas, sopa colada, gelatina no roja), nada de sólidos.
AYUNO TOTAL DESDE LA HORA 0:00 (12 de la noche).
SERVICIO DE ENDOSCOPÍA – CLÍNICA DE GASTROENTEROLOGÍA
HOSPITAL DE CLÍNICAS – TEL.: 2487 1515 INTERNO: 439
Mediante este procedimiento es posible medir la cantidad de estos gases en la exhalación y eso permite de manera indirecta saber si existe un aumento del número de microorganismos intestinales.
Se denomina Sobrecrecimiento bacteriano a un aumento del número, la calidad o la ubicación de los microorganismos que componen la microbiota intestinal. Este sobrecrecimiento puede producir síntomas recurrentes como dolores abdominales, distensión (hinchazón), trastornos para movilizar el intestino, entre otros.
Este estudio es no invasivo y se basa en la evaluación del aire que eliminamos en nuestra respiración. No requiere ningún esfuerzo, ya que se hace por una exhalación natural. Luego de una primera medición basal, el paciente deberá ingerir una pequeña cantidad del azúcar (lactulosa). Mediciones adicionales son recolectadas y analizadas cada 15/20 minutos de acuerdo con el tipo de azúcar administrada. La duración total del estudio es de 3 horas.
Para obtener resultados confiables, es necesario que el paciente realice una preparación en base a ciertas restricciones alimentarias los días previos al estudio.
Pasos | Detalle |
|---|---|
30 días antes del procedimiento | No puede realizarse el estudio de aire espirado si se realizó algún procedimiento que requirió limpieza del intestino (videocolonoscopía, estudio radiológico de colon por enema). |
2 semanas antes del procedimiento | NO debe consumir ANTIBIÓTICOS. |
1 semana antes del procedimiento | NO debe consumir ANTIDIARREICOS (como loperamida, fadal, ect)
LAXANTES, (Plenum, Lactulon, Constilac, Polilax, Suadolin,
Dulcolax, Ciruelax, Fosfocol, Precolsur, Fleet, etc) PROBIOTICOS (a forma de bebidas lácteas como Activia, Actimel,
yakult u otras, o a forma de medicamentos como Enterogermina,
Deoflora, Multiflora, etc). |
4 días antes del procedimiento | NO debe consumir medicamentos que contengan SIMETICONA (silan, meteofar) DOMPERIDONA (domper, domplexal, alpalcin digest) MOSAPRIDE (Gastrial, Gastrial plus, Gasprid) CINITAPRIDE
(Endial, Endial digest). |
Día previo a la realización del procedimiento | NO DEBE COMER
✓ LACTEOS (inclusive sin lactosa, yogur, postres lácteos, helados o quesos untables o cremosos, manteca). ✓ BEBIDAS ALCOHÓLICAS O AZUCARADAS. ✓ FRUTAS (crudas o cocidas o enlatadas, ni jugos de fruta). ✓ LEGUMBRES (arvejas, lentejas, frijoles, garbanzo, tampoco derivados como milanesa DE SOJA, leche o brotes de soja) VERDURAS DE HOJA o COLES (ej. repollo, coliflor, brócoli) (ni crudas ni cocidas) ni PAPA ni BONIATO, tampoco FRUTOS SECOS ni CEREALES (a excepción de arroz). ✓ HARINAS (tampoco panificados integrales, pastas frescas o secas). PUEDE COMER ✓ CARNES: blancas o rojas (pollo, vaca, cerdo, pescado fresco o enlatado). ✓ FIAMBRES: jamón crudo o cocido, lomito. ✓ HUEVOS: frito, poche (pasado por agua), duro o en omelette. ✓ VERDURAS: solamente zapallo, zapallitos o calabaza, siempre cocidas. ✓ CEREALES: arroz blanco (una porción al día). ✓ POSTRES: gelatinas SIN AZUCAR, chocolate amargo. ✓ BEBIDAS: podrá tomar agua, infusiones (té, café, mate) con edulcorante, gaseosas sin azúcar, aguas saborizadas sin azúcar, jugos en polvo sin azúcar, caldos, etc. |
El día del procedimiento | ✓ NO debe consumir medicamentos de tipo omeprazol,
pantoprazol, dexlanzoprazol, etc.) o antiácidos.
✓ Debe presentarse con 12 hs de ayuno. Si lo desea puede tomar agua o mate amargo. ✓ No podrá fumar la mañana del estudio, ni consumir caramelos, pastillas ni goma de mascar. ✓ Es aconsejable cepillarse los dientes antes de venir a la consulta, pero con mucho cuidado, evitando tragar pasta dental (tiene sorbitol) y enjuagándose muy bien después con abundante agua. Si es posible realizar enjuague bucal |
Durante la realización del procedimiento | Durante la realización del estudio el paciente solo podrá consumir agua. |
Si tiene duda en cuanto a la suspensión de medicación o las restricciones de alimentos consulte a su médico tratante Por dudas en cuanto al procedimiento comuníquese al 1953 int.4323.
Mediante este procedimiento es posible medir la cantidad de estos gases en la exhalación y eso permite de manera indirecta saber si existe una malabsorción de lactosa (azúcar de la leche). La intolerancia a la lactosa es causada por la malabsorción de lactosa, una afección en la que el intestino delgado no puede digerir o descomponer toda la lactosa que una persona come o bebe. No todas las personas con malabsorción de lactosa tienen síntomas después de consumir lactosa como hinchazón o distensión abdominal, diarrea y gases. Solo las personas que tienen síntomas tienen intolerancia a la lactosa.
Este estudio es no invasivo y se basa en la evaluación del aire que eliminamos en nuestra respiración. No requiere ningún esfuerzo, ya que se hace por una exhalación natural. Luego de una primera medición basal, el paciente deberá ingerir una pequeña cantidad del azúcar (lactosa). Mediciones adicionales son recolectadas y analizadas cada 15/20 minutos de acuerdo con el tipo de azúcar administrada. La duración total del estudio es de 3 horas.
Para obtener resultados confiables, es necesario que el paciente realice una preparación en base a ciertas restricciones alimentarias los días previos al estudio.
Pasos | Detalle |
|---|---|
30 días antes del procedimiento | No puede realizarse el estudio de aire espirado si se realizó algún procedimiento que requirió limpieza del intestino (videocolonoscopía, estudio radiológico de colon por enema). |
2 semanas antes del procedimiento | NO debe consumir ANTIBIÓTICOS. |
1 semana antes del procedimiento | NO debe consumir ANTIDIARREICOS (como loperamida, fadal, ect) LAXANTES, (Plenum, Lactulon, Constilac, Polilax, Suadolin, Dulcolax, Ciruelax, Fosfocol, Precolsur, Fleet, etc) PROBIOTICOS (a forma de bebidas lácteas como Activia, Actimel, yakult u otras, o a forma de medicamentos como Enterogermina,
Deoflora, Multiflora, etc). |
4 días antes del procedimiento | NO debe consumir medicamentos que contengan SIMETICONA (silan, meteofar) DOMPERIDONA (domper, domplexal, alpalcin digest) MOSAPRIDE (Gastrial, Gastrial plus, Gasprid) CINITAPRIDE
(Endial, Endial digest). |
Día previo a la realización del procedimiento | NO DEBE COMER
✓ LACTEOS (inclusive sin lactosa, yogur, postres lácteos, helados o quesos untables o cremosos, manteca). ✓ BEBIDAS ALCOHÓLICAS O AZUCARADAS. ✓ FRUTAS (crudas o cocidas o enlatadas, ni jugos de fruta). ✓ LEGUMBRES (arvejas, lentejas, frijoles, garbanzo, tampoco derivados como milanesa DE SOJA, leche o brotes de soja) VERDURAS DE HOJA o COLES (ej. repollo, coliflor, brócoli) (ni crudas ni cocidas) ni PAPA ni BONIATO, tampoco FRUTOS SECOS ni CEREALES (a excepción de arroz). ✓ HARINAS (tampoco panificados integrales, pastas frescas o secas). PUEDE COMER ✓ CARNES: blancas o rojas (pollo, vaca, cerdo, pescado fresco o enlatado). ✓ FIAMBRES: jamón crudo o cocido, lomito. ✓ HUEVOS: frito, poche (pasado por agua), duro o en omelette. ✓ VERDURAS: solamente zapallo, zapallitos o calabaza, siempre cocidas. ✓ CEREALES: arroz blanco (una porción al día). ✓ POSTRES: gelatinas SIN AZUCAR, chocolate amargo. ✓ BEBIDAS: podrá tomar agua, infusiones (té, café, mate) con edulcorante, gaseosas sin azúcar, aguas saborizadas sin azúcar, jugos en polvo sin azúcar, caldos, etc. |
El día del procedimiento | ✓ NO debe consumir medicamentos de tipo omeprazol,
pantoprazol, dexlanzoprazol, etc.) o antiácidos.
✓ Debe presentarse con 12 hs de ayuno. Si lo desea puede tomar agua o mate amargo. ✓ No podrá fumar la mañana del estudio, ni consumir caramelos, pastillas ni goma de mascar. ✓ Es aconsejable cepillarse los dientes antes de venir a la consulta, pero con mucho cuidado, evitando tragar pasta dental (tiene sorbitol) y enjuagándose muy bien después con abundante agua. Si es posible realizar enjuague bucal |
Durante la realización del procedimiento | Durante la realización del estudio el paciente solo podrá consumir agua. |
Si tiene duda en cuanto a la suspensión de medicación o las restricciones de alimentos consulte a su médico tratante Por dudas en cuanto al procedimiento comuníquese al 1953 int.4323.